En el marco de la primera Jornada IoT SmartCAT: Caos d'èxit de la Internet de les Coses a Catalunya IoT Partners ha presentado el caso de éxito TrashTrack (link).

Màrius Montón presentando el caso de éxito
El objetivo de este proyecto es monitorizar con un dispositivo GPS residuos sólidos urbanos y residos industriales para analizar la dinámica que recorren y como estas distáncias dependen del tipo de material del proceso de recolección y de l'área geográfica. La intención es poder valora rla disyuntiva que se presenta en las estratégias de reciclage: un compromiso entre la distáncia que recorren los residuos y el mejor tratamiento que pueden recibir.
Se ha diseñado un dispositivo para hacer el seguimiento de los residuos mediante un módulo estándar GPS con una antena activa par obtener las coordenadas geo-espaciales. Para la comunicación en tiempo real de los datos de posición se ha usado la tecnología sin hilos SIGFOX. Esta tecnología permite enviar paquetes pequeños de datos a un servidor centralizado consumiendo muy poca energía. Actualmente buena parte de las península ibérica tiene cobertura con esta tecnología.
La visualización se realiza mediante tecnología web adaptada a diferentes dispositivos (pantallas, teléfonos móviles, tablets). También se ha implementado un bot para telegram, de forma que los usuarios pueden suscribirse y recibir las localizaciones según se van recibiendo. Por último, hay la posibilidad de exportar los datos a diversas herramientas GIS (Geographic Information System) para su posterior tratamiento avanzado.
En esta primera jornada han participado otras empresas del sector IoT en Catalunya ((ver programa).